En abril se abre el periodo para pedir plaza en el Programa de Vacaciones para Mayores
Quince días en Canarias por 462 euros, ocho días en Baleares por 187 euros... Con estos precios, y en hoteles de tres estrellas como mínimo, no es de extrañar que las personas mayores sigan cada año atentamente las instrucciones del Imserso para participar en su programa de viajes. El número de solicitudes sobrepasa siempre las plazas ofertadas, pero sólo dos de cada diez solicitantes se quedan en casa. Así, conscientes de los beneficios que les reporta "un cambio de aires", de octubre a junio, quincena tras quincena y semana tras semana, más de 800.000 personas mayores llenan aviones y autobuses. Sus destinos: lugares de sol y playa, balnearios y rutas culturales o de naturaleza en el interior.
Participar en los programas de viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) "aleja a las personas mayores de la soledad, les ofrece la posibilidad de ampliar sus amistades, de conocer mejor España y Europa. También es importante porque produce una mejora general sobre el estado de salud de quienes participan, que en todo momento están bien atendidos, en hoteles de calidad y con una atención exquisita", enfatiza la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce.
Muchos de estos mayores ya conocen de sobra la existencia de las estancias semanales y quincenales en lugares de sol y playa que ofrece el Imserso; el programa de termalismo social, y algunos incluso están al tanto de los circuitos culturales y de naturaleza que Asuntos Sociales ha incorporado recientemente. Así lo demuestra el millón largo de solicitudes presentadas en esta temporada 2004/2005 para las 800.000 plazas disponibles.
Para dar respuesta a esta fuerte demanda, el Gobierno ha adquirido el compromiso de incrementar significativamente la oferta en los próximos años. El ministro de Asuntos Sociales se ha comprometido a duplicar el número de plazas para el fin de la legislatura. Y es que la rentabilidad social de estos programas está asegurada, tanto que sirve de modelo para otros países, según Valcarce.
Tiene también una "importancia capital" para la secretaria de Estado el hecho de que se sigan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de promoción del "envejecimiento activo", un proceso que se define como aquel que "optimiza las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez".
Los servicios médicos del Hotel Doblemar en La Manga del Mar Menor (Murcia) (colaborador con el Imserso en estos programas) corroboran esta tesis y aseguran que, si bien las enfermedades crónicas de tipo pulmonar o vascular no experimentan mejoría por las vacaciones es evidente que, desde el punto de vista psicológico, a la mayoría de los mayores "les viene muy bien cambiar de ambiente".
Tal y cómo confirma Valcarce a CONSUMER.es EROSKI, son más de siete los millones de españoles que tienen derecho a pedir una plaza del programa de vacaciones. No obstante, el "mercado potencial" queda reducido a la mitad debido, principalmente, a cuestiones de salud en las edades más avanzadas.
Quienes pueden viajar por muy poco dinero y disfrutar de unos días de estancia en zonas de playa o del interior, o en la red de balnearios, son las personas mayores de 65 años o aquellas jubiladas con algunos años de anterioridad. Así, podrá rellenar la solicitud cualquier persona residente en España que reúna alguno de los siguientes requisitos:
Tener como mínimo 65 años.
Cobrar una pensión de jubilación del Sistema Público de Pensiones (por los conceptos de jubilación y de invalidez, en todo caso, y por el concepto de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando el beneficiario haya cumplido 60 años de edad).
Ser una persona prejubilada con 60 años cumplidos.
Los interesados habrán de estar atentos a los plazos abiertos para la convocatoria de plazas (no se ha fijado la fecha concreta de apertura para la próxima temporada pero podría ser del 15 de abril al 14 de mayo), pasarse por los servicios sociales municipales para presentar la solicitud y, si reúnen los puntos suficientes de conformidad con el baremo establecido, formalizar el contrato del viaje en septiembre en cualquiera de las agencias que participan en el programa. Igualmente, han de tener en cuenta otros aspectos prácticos como los siguientes:
Si quien desea acompañar al solicitante es su cónyuge o pareja, no tiene por qué reunir estos requisitos de edad y pensión. Además, el Imserso admite como compañeros a los hijos que tengan un grado de minusvalía igual o superior al 45%.
Para acceder a una de las 120.000 plazas del programa de termalismo, al que actualmente concurren 17 solicitudes por plaza, hay que aportar también un informe facultativo que precise la conveniencia de dichos tratamientos termales y especifique que no existe contraindicación médica para la recepción de los mismos.
Existe la posibilidad de vincular dos solicitudes de una misma provincia para viajar juntos.
Como siempre hay más solicitudes que plazas, el Imserso establece unos criterios de selección. El nivel de ingresos y el hecho de no haber viajado en las dos últimas temporadas son algunos de los factores que más cuentan a la hora de puntuar. También se prima a las personas de más edad y a las que viven solas.
También existe un número elevado de plazas para españoles residentes en el extranjero (18.900 esta temporada).
El programa se desarrolla entre los meses de octubre y mayo para las zonas de la península y Baleares, en turnos de 15 o de 8 días. Para las islas Canarias, Circuitos Culturales y Turismo de Naturaleza los turnos se desarrollarán entre abril y junio.
PROGRAMA DE VACACIONES
PARA MAYORES Y PARA MANTENIMIENTO DEL EMPLEO EN ZONAS TURÍSTICAS. TEMPORADA
2009-2010. Inicio solicitudes: 19 de Septiembre de 2009: Cataluña, Ceuta,
Melilla e Islas Baleares; 22 de Septiembre: Asturias, Castilla León,
Extremadura, Canarias, Murcia y Navarra; 24 de Septiembre Aragón, Valencia, Cantabria y
País Vasco; 26 de Septiembre Madrid, La Rioja y Galicia; 29 de Septiembre
Andalucía y Castilla La Mancha. Precios.
Agencias de viajes donde se venden.
Rellenar la solicitud
Accede al PROGRAMA TERMALISMO y consulta los balnearios participantes por Comunidades: Andalucía | Aragón | Baleares | Cantabria | Castilla La Mancha | Castilla León | Cataluña | Comunidad Valenciana | Extremadura | Galicia | La Rioja - Murcia - Navarra - País Vasco |
Las personas interesadas pueden dirigirse al teléfono 901 10 98 99 para consultar cualquier duda.
Otras fuentes de información: www.seg-social.es/imserso
Para OTRAS Opciones a de Vacaciones y viajes a Precios de Risa junto con unas gotas de humor Haz click
Fuente: Consumer.es
Webs amigas: Ravalear: Guía
turística Barcelona - Barcelona
Entradas ofertas -
Barcelona Metro
Sugerencias, consultas, y comentarios en:
.
LSSI